Aunque el almanaque todavía nos muestra un amable septiembre, los días largos y oscuros del invierno están a la vuelta de la esquina con sus olas de frío, su lluvia y sus males. Toca ponerse a trabajar.
La manera de preparar las colmenas para el invierno depende de cada zona, y, como es lógico, no todas las sugerencias que se muestran a continuación serán aplicables a tu caso. Sin embargo, la lista puede darte algunas ideas.

La Lista
– Recambia la mayor cantidad de reinas posible. Una reina fecundada introducida al inicio del otoño expresará todo su potencial en la primavera siguiente y te dará enjambres muy fuertes
– Retira las alzas vacías. Haz que el espacio dentro de la colmena sea acorde con el tamaño de la colonia. Si es necesario, reduce el volumen de la colmena con divisores o ponchos plásticos. Un tamaño interior adecuado significa menos corrientes y menos probabilidades de albergar intrusos.
– Comprueba el tamaño de las colonias y fusiona los enjambres pequeños. Siempre será mejor que cuando la primavera vuelva te encuentre con una colmena viva antes que con dos muertas.
– Comprueba las reservas de alimento. Si tus colmenas pesan poco, es señal de que ha llegado la hora de alimentar. Vete encargando la alimentación para abejas de invierno.

– Asegúrate de que los cuadros de miel están en el lugar correcto, es decir, que están a los lados del racimo. Reagrupa los cuadros si es necesario. De esta manera permitirás que las abejas puedan moverse lateralmente para encontrar la comida.
– Reduce las entradas de la colmena. Esta es la hora en que ratas, ratones y otros bichejos del campo andan buscando cobijo también, y una colmena cómoda, cálida y llena de miel es siempre un sitio atractivo.
– Si vives en una zona húmeda, asegúrate de que las tapas protegen a tus colmenas de la lluvia. Realiza las reparaciones necesarias ahora. Huye de la sombra de los eucaliptos y de los asentamientos poco soleados y húmedos.
– Si los vientos fuertes son un problema, asegura las tapas colocando piedras encima. Considera la posibilidad de una protección contra el viento.
– Si las inundaciones de invierno son un problema, mueve las colmenas a zonas más seguras ahora que el tiempo sigue siendo seco y lo permite. Lo mismo vale para zonas que con la lluvia o la nieve se convertirán en barrizales de difícil acceso.
– Fundamentalmente, no olvides tu pacto con tus abejas. Cuida de ellas, que ellas cuidarán de ti. Una buena invernada es la base de la futura campaña. Aprovecha el invierno para formarte.
12 comentarios
Como aficionado, es de agradecer estas pqueñas cosas que te ayudan a mejorar la colmena. Gracias
Gracias a ti Josep. Nos alegra que te haya podido ser de ayuda.
– Si se deja bastante miel en la colmena para la invernada, ¿es aconsejable alimentación adicional?
Sí, tienen suficiente cantidad no será necesario. La alimentación de mantenimiento está para cuando no pueden disponer de comida en el campo y no tienen suficientes reservas. Y siempre teniendo que aporte nutricional es del que carecen para poder no alterar la dieta de la colonia.
¿Es buen momento ahora a principios de diciembre para hacer el tratamiento de varroa?
Gracias
SI TENGO UNA REINA SOLA ,PUEDO CAPTURAR ABEJAS Y FORMAR UNA NUEVA COLMENA EJEMPLO EN UN PORTA NUCLEO INSTALO MARCOS ,LA REINA EN SU JAULA ,LUEGO INTRODUSCO ABEJAS OBRERAS PREVIAMENTE CAPTURADAS . QUE PUEDE PASAR EN ESTE CASO. Y QUE TAL SI LE AGREGO UN MARCO CON CRIA»?
existe algun libro especifico sobre como sobrevivir a las ivernadas en el sector apicola…metodos y procedimientos,trucos y estrategias……adquiri el libro del abc hasta la xyz de la apicultura….y estoy leyendo que en la version española esta suprimido el capitulo sobre la ivernada en los apiarios dado q dan por hecho que esos libros van destinados a paises de latinoamerica,no han llegado a la conclusion de que en España tambien hay inviernos duros…..seria de agradecer que me pudieran recomendar algun buen libro que enfatizara sobre el tema. Gracias de antemano.
Con que podemos alimentar a las abejas
Te aconsejo leer este post: https://www.latiendadelapicultor.com/blog/cuando-y-con-que-alimentar-las-colmenas/
Se puede dar jarabe en invierno???
Gracias por estos detalles que son de gran ayuda, pero si pudieras publicar algo para zonas húmedas(sureste de mexico) y el mes más recomendable para hacer divisiones en las colmenas o hacer nuevos núcleos, gracias amigo saludos