El humo alerta a las abejas y crea una sensación de incendio, lo que hace que disminuya la agresividad de las abejas que están más preocupadas en salvaguardarse, dedicándose muchas de ellas a llenar el buche de miel.
El ahumador de apicultura, consta de un fuelle, fijado a un recipiente cilindríco que puede ser galvanizado o de acero inoxidable. El fuelle sopla aire a la parte baja del bote donde combustiona el combustible que le hayas echado, produciendo la salida de humo por la parte superior.
Es por ello que el ahumador supone una pieza básica para el apicultor, para poder trabajar comodamente durante las operaciones de manejo y mantenimiento en el colmenar.
El ahumador para apicultura es una de las herramientas esenciales para el apicultor cuando está manipulando una colmena de abejas. Descubre la mayor gama de ahumadores para apicultura del mercado a unos precios increíbles.
¿Qué le hace el ahumador a las abejas?+
El ahumador se utiliza en la apicultura para calmar a las abejas y poder manipular las colmenas sin que éstas se muestren tan agresivas.
Al detectar el humo, las abejas entran en un estado de alerta, como si hubiera un incendio. Este estímulo de amenaza de fuego se convierte en su principal preocupación, distrayéndolas de la presencia del apicultor (a quien normalmente verían como un intruso). Las abejas reaccionan comenzando a consumir miel ante la posibilidad de tener que abandonar la colmena, lo que a su vez las hace menos agresivas.
Además, el humo interfiere con las feromonas de alarma que las abejas utilizan para comunicarse, evitando que se agiten colectivamente. Por lo tanto, el uso del ahumador permite al apicultor trabajar con las abejas de manera más segura y eficiente.
¿Cuál es el mejor humo para las abejas?+
El mejor humo para las abejas es aquel que se genera con combustibles que permanecen encendidos durante un largo periodo de tiempo y producen un humo blanco y frío.
Algunos posibles combustibles incluyen cartón ondulado enrollado, pellets, algodón, yute, virutas de madera, trozos de corteza de árbol, hierba seca y pinocha. Evita usar tejidos sintéticos, papeles de colores, materiales plásticos o cualquier otro material que pudiera conferir un aroma desagradable a la miel.
También es importante que el humo sea blanco y denso, ya que una humareda copiosa y fría es menos probable que irrite a las abejas.
¿Cómo calmar a las abejas agresivas?+
El uso correcto del ahumador: es la mejor manera de calmar a las abejas agresivas. Al detectar el humo, las abejas se distraen y su agresividad disminuye. Para utilizarlo correctamente, primero debes ahumar la entrada de la colmena, con dos o tres bocanadas de humo. Luego, después de esperar unos segundos, abre la tapa de la colmena y sigue ahumando de forma continua y pausada sobre los marcos para hacer descender a las abejas. Sin embargo, es importante no ahumar excesivamente la colmena, ya que esto podría intoxicar a las abejas y alterar el sabor de la miel.
Moverte con calma y sin prisa: Las abejas pueden percibir movimientos rápidos o amenazantes, así que siempre es mejor moverse lentamente y con cuidado alrededor de las colmenas.
Vestir adecuadamente: Utilizar ropa de apicultor de colores como el blanco o el amarillo, evitando el uso de tonos oscuros, puede ayudar a reducir la probabilidad de ser picado.
Trabaja en el momento adecuado: Las abejas suelen ser menos activas y agresivas temprano en la mañana o en la noche.
¿Cómo se enciende un ahumador de abejas?+
Cómo encender un ahumador de abejas paso a paso:
Preparación del ahumador: Comienza verificando el estado del ahumador, asegúrate de que no esté obstruido y de que el aire pueda fluir libremente. Limpia cualquier residuo de combustión anterior si es necesario.
Selección del combustible: Selecciona un combustible que produzca un humo blanco y frío. Podrías utilizar materia vegetal seca, cartón ondulado, pellets de madera, algodón, yute, o virutas de madera. Recuerda, no utilizar materiales sintéticos o que puedan emitir olores desagradables al quemarse.
Encendido del combustible de arranque: Primero, necesitarás encender un combustible de arranque, como papel de periódico arrugado o un trozo de cartón ondulado. Hazlo en un lugar seguro para evitar el riesgo de provocar un incendio. Una vez que este combustible de arranque esté ardiendo, colócalo dentro del ahumador.
Adición del combustible principal: Añade tu combustible principal (pellets, u otros) encima del combustible de arranque encendido. Este combustible principal debe ser algo que arda lentamente y produzca mucho humo.
Mantenimiento de la llama: Utiliza el fuelle del ahumador para soplar aire y mantener la llama. Sin embargo, ten cuidado de no hacerlo con demasiada fuerza o frecuencia ya que podría hacer que la llama sea demasiado grande y caliente.
Enfriamiento del humo: Antes de utilizar el humo en las abejas, es importante asegurarse de que el humo sea frío. Puedes añadir hierba fresca o cartón húmedo para ayudar a enfriar el humo.
Verificación del ahumador: Finalmente, verifica que el humo salga correctamente por la boquilla del ahumador. Si todo está bien, tu ahumador está listo para su uso.
Recuerda que una vez terminado el trabajo, el ahumador siempre debe apagarse de manera segura y depositarse en un lugar donde no pueda causar un incendio.