Los trajes de apicultor se clasifican en tres tipos de caretas (redonda, esgrima y cuadrada), y la selección depende del gusto personal. Hay monos completos con careta y blusones (careta y chaqueta sin pantalón). Para visitas al colmenar con poca manipulación, se pueden usar tejanos, pero se aconseja pantalones de protección si hay manipulación.
Los trajes varían en materiales (algodón, policotton, poliamida) y marcas, desde profesionales como BJ Sherriff e Icko hasta básicos para novatos. Todos ofrecen protección máxima contra picaduras, independientemente de modelo, marca o careta.
La mayor variedad en trajes abejas la encontrarás en esta sección especializada en ropa de protección contra las picaduras de las abejas. ¡Compra tu buzo apicultor aquí!
¿Qué es un traje de apicultura?+
Un traje de apicultura es una prenda de vestir especializada diseñada para proteger al apicultor de las picaduras de abejas mientras trabaja con las colmenas. Estos trajes cubren todo el cuerpo y están hechos de materiales que las abejas no pueden atravesar fácilmente con sus aguijones. Por lo general, incluyen una malla o una pantalla alrededor de la cabeza y el rostro para permitir la visibilidad mientras se protege la cara y el cuello.
Los trajes siempre deben ir acompañados de guantes de protección para cubrir las manos, así como también el uso de polainas y botas altas para proteger tobillos y la zona de los pies.
La ropa de apicultura puede variar en diseño, pero todos tienen como objetivo brindar la máxima protección contra las picaduras.
¿Por qué el traje de apicultor es blanco?+
El traje del apicultor es blanco principalmente por dos razones:
Visión de las abejas: Las abejas no pueden ver el color rojo y son sensibles a los colores en el espectro ultravioleta, azul y verde. Perciben el blanco o los colores claros como menos amenazantes que los colores oscuros. Los depredadores naturales de las abejas, como osos y tejones, suelen ser oscuros, por lo que un traje blanco reduce la probabilidad de ser percibido como una amenaza.
Regulación de la temperatura: El blanco refleja la luz solar en lugar de absorberla, lo que ayuda a mantener al apicultor más fresco en condiciones de sol intenso. Esto es particularmente importante en la apicultura, ya que la actividad a menudo se realiza en climas calurosos y el traje completo de apicultura puede ser bastante grueso y caliente.
Por tanto, el traje de apicultor es blanco para minimizar las posibles amenazas percibidas por las abejas y para mantener al apicultor fresco durante su trabajo.
¿Por qué el traje de apicultor es blanco?+
El traje que usa el apicultor lleva diferentes nombres dependiendo del lugar donde te encuentres. En muchos países hispanohablantes, como España y en varias partes de Latinoamérica, se le suele llamar "buzo de apicultor". Este nombre viene del hecho de que el traje cubre completamente el cuerpo del apicultor, similar a un buzo.
Otra forma en la que se puede referir a este traje es como "chamarra de apicultor", lo que generalmente hace referencia a la parte superior del traje. Esta es una denominación que puedes escuchar en algunas regiones.
En países anglosajones y algunos países hispanohablantes se le puede referir como "overall de apicultor". Este término viene del inglés y también se refiere a la idea de que el traje cubre todo el cuerpo.
En Francia, se utiliza a veces el término "smoking de apicultor", lo cual tiene una connotación un poco más formal.
Finalmente, el término "traje de apicultor" es una manera genérica y universal de referirse a esta prenda. Se utiliza ampliamente en muchos lugares y es fácilmente entendible para personas que no están familiarizadas con la apicultura.