Antes de adentrarte de lleno en el mundo de la apicultura y de comprar materiales de apicultura, hay algunas cosas que necesitarás saber para poder trabajar correctamente:
Índice del artículo
LOS GUANTES DEL APICULTOR
Los hay de piel, de nitrilo, de algodón inyectado en caucho y cada día de más materiales. Aunque los más comercializados suelen ser estos dos: los guantes de piel que son más confortables, y los guantes de nitrilo que son más resistentes. Tú decides.
Básicamente deben cumplir dos condiciones esenciales: Ser cómodos para ti y no tener olores extraños que ofendan a las abejas (no olvides que el mundo de las abejas es un mundo de olores y aromas).
Mantenlos alejados de la humedad para evitar que se enmohezcan, y sobre todo, no los mezcles. Demuestra que eres mejor apicultor que “Paco el de la Miel” y no uses dos guantes de la misma mano cuando trabajes.
CONSEJO: Cuídalos, porque los buenos no suelen ser baratos y haz el favor de no mangarle los guantes de fregar los platos a tu madre. Eso, además de quedar fatal, es lo mismo que ir a mano desnuda.
EL BUZO O BLUSÓN CON CARETA
Esto es todo un mundo. Los de hay caros, carísimos y de esos que tienes que hipotecar tus bienes para comprarlo. Lo importante es que sea cómodo, con un precio razonable, que te dure algunas temporadas y unos cuantos lavados.
¿Buzo apicultor o blusón? ¿Con qué careta? Las hay de diferentes tipos; redondas, de esgrima, cuadradas… para todo los gustos. Eso queda al antojo de cada uno. Pruébalas y decide, la comodidad es necesaria para poder usarla un rato en el colmenar a gusto.
Y recuerda es importante que el color elegido sea claro. Finalmente, no estará mal que consigas unas botas cómodas (te valdrán igual las megapijas de trekking o las normalitas del súper; lo importante y no me cansaré de repetirlo es que estés cómodo y tengas buenos neumáticos para subir como una gacela por esas montañas de dios).
CONSEJO: Evita hacer el ridículo yendo con el plumas que te regalaron para tu cumpleaños. Si bien es cierto que no te picarán, tampoco es mentira que tendrán que ingresarte por un cuadro de deshidratación y además pondrás en evidencia tu escasa valentía.
ESPÁTULA DE APICULTOR
Una herramienta simple, sencilla y sin mayores complicaciones de uso. Raspa, levanta, separa, resiste el maltrato con callado estoicismo, y hasta te destapa esa cerveza que trae los minerales perdidos en las largas jornadas del verano. Debe durarte mucho tiempo. Las hay combinadas con levanta-cuadros, planas y etcéteras varios. Cuando la elijas, juzga bien el largo de la hoja, que una buena palanca será lo importante.
EL AHUMADOR
Esto es lo que el tito Paco llama “jumero” y es otra de las grandes inversiones del apicultor. Los hay baratos, pero suelen ser malos y buenos, pero suelen ser caros. Si realmente vas a dedicarte a este negocio, cómprate uno bueno. De nada te valdrá comprarte uno para salir del paso. No te olvides que este cacharro se pasa muchas horas al día echando humo, con fuego dentro. De todas maneras, no hagas como aquel que vendió la guitarra para comprarse las cuerdas y no te dejes un riñón en la compra de tu ahumador. Busca la mejor relación calidad-precio posible.
CONSEJO: Siéntete orgulloso de tu nueva profesión o de tu hobby; no quemes porquerías dentro de tu ahumador. Búscate un combustible para ahumadores decente, que genere humo frío. Ten piedad de las abejas y no les chamusques las alas a bocanadas. Recuerda que es mejor poco humo y buen manejo que miel con sabor a rayos.
LA COLMENA Y SUS PARTES
Las colmenas hacen la función es servir de soporte a los cuadros, donde van incrustados los panales de cera. Las colmenas las encontraremos en diferentes materiales, principalmente madera, poliestireno o plástico. Antes de empezar tenemos que tener claro por cuál empezar: Langstroth, Dadant o Layens.
El fondo de la colmena tiene un especial interés sobre todo por su participación en el estado sanitario de la colmena, ya que ahí caerá todo: individuos que mueren dentro de la colmena, larvas muertas, parásitos, detritus, etcétera.
Y para terminar hablaremos de dos artilugios indispensables en la caja de herramientas de todo apicultor respetado.
Su avanzado diseño ha resistido el paso del tiempo sin grandes alteraciones. Permiten elevar la esperanza de vida de muchas abejas y aumentan la producción de miel, cera polen y jalea real. Ambos suelen llevar pelo en lo alto, aunque con el transcurrir de los años tienden a perderlo.
He aquí una foto de cada uno de esos vitales instrumentos:
EL CEPILLO
Sirve para quitar las abejas que se quedan en los sitios inadecuados y evita el ruido a bizcocho moliente que hacen esos pobres bichos que aprietas cuando colocas la tapa de la colmena. En una colmena normal hay miles de abejas, pero tú no tienes ningún derecho a quitarles la vida. Utilízalo, por favor.
Si se te olvida, haz un manojillo con hierbas y utilízalo como cepillo de emergencia. Seguro que alguna abeja agradecida desistirá de picarte en recompensa por tu buena acción. Por otro lado, evitarás el innecesario espectáculo de cientos de abejas muertas alrededor del borde.
EL CEREBRO
Este otro aunque puede ayudar a solucionar problemas, si está encerrado en una caja muy dura y poco permeable puede ser el mejor modo de generarlos. ÚSALO MUCHO, POR FAVOR:
quisiera saber si venden llavecitas para cubetas para para envasar en contenedores chicos la miel. Las traficionales para agua se tapan con la miel porque es espesa
quiero iniciarme en esto de la apicultura, pero aun no se por donde empezar, ni que comprar, ni como armar nada, hay algun curso que pueda tomar??, quiero iniciar ya
Pronto tendremos novedades acerca de los cursos.
Gracias, un saludo!
Los felicito por toda esta informacion publicada en este blog, es mucho muy util para quien empieza y para los que ya tenemos algun tiempo en apicultura, muchas gracias . Apicultor mexicano en Guadalajara Jalisco Mexico.
Muchas Gracias a vosotros por leer!
facilitation por el nanejo de abejas y quiero ser uno de los productures gracias
Buenas tardes, muy interesante y amena la reseña de los materiales. Gracias
Gracia. Muy buenos. Consejos. Para los que. Estamos empezando
Gracias por compartir experiencias y conocimientos, son de mucha utilidad para quienes nos estamos iniciando en este campo tan interesante de la apicultura
Queria saber si ya me habían envidiado el pedido de material apicola que les hice el otro dia, Soy Ezequiel de Leon.muchas gracias
Hola Ezequiel, te hemos proporcionado el seguimiento via mail. Si tienes alguna cuestión, no dudes en contactarnos.
necesito urgente escluidora de miel alguna referencia o contacto por favor se le agradeceré mucho
Buenas Tardes.. Quisiera saber si proporcionan cursos de apicultura online?? gracias
Hola que tal, en dónde laboran?
Necesito una cotización para un programa de apoyo al agricultor, necesito que no pase de 400 mil pesos y que me incluyan todo lo necesario para iniciar con este proyecto
Muy buena la información entregada de los traslado y herramientas.
Quisiera saber que artículos más venden , ( medicamentos, ropa, herramientas, núcleos, reinas y otros)
Sí, en https://www.latiendadelapicultor.com podrás encontrar todo tipo material apícola, así como piensos y medicamentos.
buen dia espero me puedan hacer la cotizacion dle siguiente equipo:
* cajas tecnificadas para abejas scaptotrigonas y meliponas; se componen por base, nido, sobre nido, 2 alzas mieleras y tapa.
Medidas internas 18 cm x 20 cm, espesor 3cm, nido y sobre nido de 7 cm de altura y 2 alzas mieleras de 5 cm. Alambre y tensor que asegure no se abra la caja. Orificios en base y tapa para aereación.
Interesante la información, quiero recibir mas información para reenviar a mis hermanos que viven en el campo y tienen algunas colmenas. garcias.
Omar Marroquin Sánchez