ENLACES DE INTERÉS
Farmacéutico Titular: María Teresa Ballester Viña, col. 4771 COF de Valencia.
Establecimiento autorizado: LA TIENDA DEL APICULTOR SLU, B98793227, C/ Casals, 4 (Pol. Ind. Casals), 46790 Xeresa (Valencia).
Centro detallista de medicamentos de uso veterinario autorizado de Valencia con el n.º V-48-VC. Horario de atención de lunes a viernes 9:00 a 14:00, 16:30 a 19:30. No cerramos por vacaciones excepto festivos nacionales y regionales. Transporte a domicilio en 48 h.
Datos de contacto autoridad encargada de supervisión:
Direcció General de Farmàcia i Productes Sanitaris.
C/ Misser Mascó, 31
46010 Valencia.
Teléfono: 961928000
Descubre nuestra selección de medicamentos oficiales contra la varroa sin necesidad de prescripción veterinaria, diseñados para ayudar a proteger tus colmenas de este parásito común. Estos tratamientos son seguros y efectivos para mantener la salud de tus abejas y mejorar la productividad de tu apiario.
Nuestra gama incluye productos aprobados y fáciles de aplicar, adecuados tanto para apicultores profesionales como aficionados. Combate la varroa de manera responsable y accesible con nuestra gama de medicamentos contra la varroa sin prescripción.
¿Qué provoca la varroa?+
La varroa es causada por el ácaro Varroa destructor, que parasita las abejas adultas y las crías, debilitándolas y haciéndolas susceptibles a enfermedades. La infestación puede provocar la muerte de la colmena en pocos años si no se trata.
¿Cómo se elimina la varroa?+
La lucha contra la varroa en las colonias de abejas requiere un enfoque integral, siendo lo principal el uso de tratamientos oficiales basados en moléculas como el amitraz, ácido oxálico, entre otros. Estos medicamentos son esenciales para reducir la infestación y deben ser aplicados siguiendo las recomendaciones y regulaciones.
Sin embargo, junto con estos tratamientos fundamentales, hay acciones complementarias que pueden apoyar el control de la varroa. Estas incluyen métodos físicos, como la cría y eliminación de zánganos, el uso de fondos sanitarios, y manejos como el enjaulado de la reina. La selección de abejas resistentes a la varroa también puede ser parte del plan integral.
Lo más importante en todo este proceso es la constante monitorización de los niveles de infestación. La toma de decisiones debe basarse en una observación y evaluación cuidadosas de la colmena, adaptando las estrategias según la necesidad. En resumen, mientras que los tratamientos oficiales son la columna vertebral del control de la varroa, una serie de prácticas complementarias y una vigilancia continua permiten un manejo más eficaz y sostenible de esta plaga.
¿Cuál es el mejor tratamiento contra la Varroa?+
No hay un único "mejor" tratamiento; el tratamiento óptimo puede variar según la ubicación, la época del año y la situación de la colmena. La combinación de tratamientos químicos, como los medicamentos oficiales a base de moléculas como amitraz o ácido oxálico, con métodos de manejo puede ofrecer una solución eficaz.
Además, la monitorización constante de los niveles de infestación en la colmena es crucial para determinar cuándo y cómo aplicar el tratamiento, y qué medicamentos o métodos utilizar, y marcará en gran medida la eficacia del tratamiento.
No olvides consultar con tu veterinario de explotación o con un técnico en caso de dudas.
¿Qué produce la varroa en las abejas?+
La varroa produce heridas en las abejas al adherirse a ellas para alimentarse de sus reservas grasas. Esto las debilita y las hace más susceptibles a virus y enfermedades. En las crías, también puede interrumpir su desarrollo y causar deformidades. Si la infestación es severa, puede llevar al colapso y muerte de la colmena.