Alimentadores para colmenas
Compra los mejores Alimentadores para colmenas
Un buen alimentador para colmena debe ser cómodo de usar y rellanar, fácil de transportar, así como antiderrame y lo más importante que no provoque daños o ahogamientos en las abejas.
Existen de diferentes tipos: los alimentadores de cuadro, los de techo y los de entretapa. Dependiendo del tipo de alimento que se quiera suministrar a las abejas, será conveniente un formato u otro.
El alimentador de cuadro es muy cómodo de rellenar y de introducir, pero tiene el inconveniente de que sustituye un cuadro de la colmena.
El alimentador es ideal cuando se alimenta en líquido con mucha cantidad. Tiene la ventaja de que para rellenarlo no es necesario abrir la colmena, basta con levantar la tapa.
El alimentaor de entretapa suele ser ideal para núcleos por su tamaño y características.
Aquí puedes encontrar los mejores alimentadores para colmenas. Los alimentadores son los recipientes que utilizamos para el alimento que le damos a las abejas. Los encontramos de diferentes clases, materiales, medidas y formas de uso, así como de distintas capacidades y precios.
¿Qué son los alimentadores de las abejas?+
Los alimentadores de abejas son dispositivos diseñados para suministrar alimentos suplementarios a las abejas, especialmente durante los períodos de escasez de recursos naturales como el néctar y el polen. Estos momentos de escasez suelen ser más frecuentes durante el invierno o al inicio de la primavera, cuando las flores aún no están en plena floración.
Los alimentadores pueden contener una variedad de alimentos para las abejas, desde jarabes hechos a base de glucosa, fructosa o azúcar, que actúan como sustitutos del néctar, hasta alimentos sólidos como el fondant o incluso tortas proteicas, que proporcionan un sustituto para el polen.
Existen varios tipos de alimentadores de abejas, diseñados para adaptarse a las diferentes estructuras y necesidades de las colmenas:
· Alimentadores de techo: estos se colocan en la parte superior de los cuadros, justo debajo de la tapa de la colmena. Permiten una gran capacidad de alimento y minimizan la perturbación de la colmena durante la alimentación.
· Alimentadores de cuadro: estos reemplazan a un cuadro dentro de la colmena y suelen ser utilizados para la alimentación sólida como el fondant.
· Alimentadores de entretapa: estos se colocan sobre la entretapa de la colmena y las abejas acceden a él directamente a través de un agujero central. Este diseño minimiza el riesgo de robo por parte de otras abejas y evita que el alimento se enfríe rápidamente en climas fríos.
Cada tipo de alimentador tiene sus propias ventajas y se seleccionará de acuerdo a las necesidades específicas de la colmena y las preferencias del apicultor.
¿Cómo dar de beber a las abejas?+
Proporcionar agua a las abejas es crucial, especialmente durante períodos de sequía o temperaturas extremadamente altas. Las abejas utilizan agua para regular la temperatura y la humedad de la colmena, así como para diluir la miel que se usará para alimentar a las larvas.
Aquí te presento un procedimiento sencillo:
- Toma un recipiente de poca profundidad y llénalo con agua.
- Incorpora piedras pequeñas o canicas al recipiente. Esto creará plataformas seguras que impedirán que las abejas se ahoguen.
- Ubica el recipiente cerca de las colmenas. No obstante, evita colocarlo demasiado cerca para no aumentar la humedad en el entorno de la colmena.
- Recuerda mantener el agua fresca y reponerla de manera regular.
Además, si prefieres una solución más directa, existen bebederos diseñados específicamente para abejas que distribuyen agua de forma gradual. Los puedes encontrar en tiendas especializadas en apicultura como www.latiendadelapicultor.com
Es vital recordar que las abejas requieren acceso a agua limpia y segura, especialmente durante las épocas calurosas. Proporcionarles esto asegura su salud y productividad.
¿Como hacer un bebedero para las abejas?+
Crear un bebedero para abejas es sencillo y no requiere de muchos materiales. Aquí te muestro cómo hacerlo con un cubo o bidón de plástico:
- Consigue un cubo o bidón de plástico con tapa: Este será el recipiente principal donde las abejas beberán. Asegúrate de que sea de un material resistente para que pueda resistir el clima.
- Haz un orificio en la tapa: El orificio debe ser lo suficientemente grande para que las abejas puedan entrar y salir con facilidad. Puedes usar un taladro para hacerlo.
- Coloca objetos flotantes dentro del cubo: Puedes usar corchos de vino, trozos de madera u otros objetos que floten. Estos darán a las abejas un lugar donde posarse mientras beben y evitarán que se ahoguen.
- Llena el cubo con agua: No necesitas llenarlo hasta el borde, un poco menos de la mitad es suficiente. Asegúrate de reponer el agua regularmente para que siempre esté fresca.
- Ubica el bebedero cerca de las colmenas: Pero no demasiado cerca para evitar la humedad excesiva que puede dañar la colmena.
Recuerda que el agua debe ser reemplazada regularmente y el bebedero debe mantenerse limpio para evitar la propagación de enfermedades.
Si prefieres no complicarte con la creación de un bebedero, existen opciones prefabricadas disponibles en el mercado. En La Tienda del Apicultor, puedes encontrar una variedad de bebederos de diferentes tamaños y materiales, todos diseñados para ser seguros y eficientes para las abejas.
¿Cómo hacer un comedero de abejas?+
Hacer un comedero para abejas es un proceso bastante sencillo. Aquí te dejo un procedimiento básico usando materiales comunes:
- Consigue un recipiente: Puedes usar un recipiente de plástico o vidrio con tapa, como un tarro de conservas, un tupper o un recipiente de comida para mascotas. Asegúrate de que sea lo suficientemente grande para contener una buena cantidad de alimento, pero no tan grande que las abejas no puedan llegar a él.
- Haz agujeros en la tapa: Utiliza un taladro o un objeto punzante para hacer pequeños agujeros en la tapa del recipiente. Los agujeros deben ser lo suficientemente grandes para que las abejas puedan acceder al alimento, pero no tan grandes como para permitir que se ahoguen.
- Prepara la comida: Para alimentar a las abejas, puedes preparar un jarabe con una mezcla de azúcar y agua. La proporción recomendada es 2:1 (dos partes de azúcar por una de agua) en épocas frías, y 1:1 en épocas más calurosas.
- Llena el recipiente: Llena el recipiente con la mezcla de azúcar y agua y ciérralo con la tapa perforada.
- Coloca el recipiente en la colmena: Coloca el recipiente boca abajo en una ubicación segura y accesible para las abejas.
- Vigila el comedero: Asegúrate de rellenar el comedero regularmente y limpiarlo para evitar la propagación de enfermedades entre las abejas.
Si prefieres no hacer un comedero casero, puedes encontrar en La Tienda del Apicultor varios tipos de comederos diseñados especialmente para abejas, como los de cuadro, de techo, de entretapa, etc. Estos suelen ser más eficientes y seguros que los comederos caseros.