Índice del artículo
Origen del avispón asiático
El avispón, o, avispa asiática, conocido científicamente como Vespa Velutina, tiene su origen en regiones de Asia.
Hizo su primera aparición en Europa en el año 2005, específicamente en el Sur-Oeste de Francia. Se cree que fue introducido accidentalmente a través de mercancías importadas desde China.
Desde su llegada a Francia, ha experimentado una rápida expansión. Actualmente, no solo ocupa gran parte del SO francés, sino que también se ha extendido al Norte de la península Ibérica y al Norte de Portugal. Esta expansión ha generado preocupaciones significativas debido a su impacto en los ecosistemas locales y en la apicultura.

Biología del avispón asiático
Fase de Hibernación
Las reinas fundadoras pasan el invierno en refugios naturales como grietas en cortezas de árboles o paredes de piedra, ya sea solas o en pequeños grupos. Con la llegada del buen tiempo, entre febrero y abril, se activan para iniciar un nuevo ciclo de vida.
Selección de Ubicación y Construcción del Nido
Las reinas son selectivas en la elección de la ubicación para sus nidos:
- Árboles: 50%
- Lugares aireados y protegidos: 30%
- Muros huecos y otros
El nido experimenta un crecimiento constante a lo largo del año, expandiéndose entre 4 a 6 cm por semana. La estructura presenta una única entrada que mide inicialmente 1,5 cm y se ubica en la parte inferior, cambiando a una posición media a medida que el nido envejece. Este es un rasgo distintivo de la Vespa Velutina.
Estructura y Materiales
El nido está compuesto por múltiples panales horizontales hechos de papel maché, que las avispas fabrican masticando hojas para extraer la celulosa. Estos panales están protegidos por 5-6 capas del mismo material. El nido puede adoptar formas cilíndricas o piriformes y alcanzar dimensiones de hasta 70 x 90 cm con hasta 14 panales, aunque lo común son 6-7.

Población y Actividad
Durante los meses de máxima actividad (septiembre-octubre), el nido puede albergar entre 1.200 y 1.800 avispas, incluyendo reinas, obreras con una esperanza de vida de 30 a 50 días, y machos. Al llegar el frío, las reinas abandonan el nido, que queda vacío, y buscan refugios para hibernar, preparándose para fundar nuevos nidos en la siguiente primavera.
Dieta de la Vespa Velutina
La Vespa Velutina tiene una dieta variada que incluye abejas, arañas, mariposas, moscas, libélulas y orugas. Sorprendentemente, las abejas constituyen entre 45-80% de sus capturas. Durante los meses de verano y otoño, también se sienten atraídas por frutas maduras.
Para cazar abejas, estas avispas sobrevuelan la entrada de las colmenas y las atacan allí. Dependiendo de la distancia al nido, pueden llevarse la abeja entera o desmembrarla, llevándose solo el tórax.
Predadores Naturales
Hasta la fecha, los arrendajos y los pájaros carpinteros son los únicos predadores conocidos que atacan a los nidos de Vespa Velutina, y generalmente lo hacen solo cuando el nido ya está debilitado. También se ha observado pillaje entre diferentes colonias de estas avispas.

Impacto en las Colmenas
Un ataque intensivo de Vespa Velutina puede tener efectos devastadores en las colmenas. No solo debilita a las colonias, sino que también afecta la entrada de polen, lo que puede llevar a mortandad y enfermedades en las crías de abejas.
- 2 avispas en la entrada: Perturban la colmena, pero su actividad se mantiene.
- 3 a 5 avispas: Causan una fuerte perturbación en la colmena.
- Más de 5 avispas: Ponen en riesgo la supervivencia de la colmena, que debe ser trasladada.
Estrategias de Defensa de las Abejas
Cuando las avispas vuelan cerca de la entrada de la colmena, las abejas suelen salir y se agrupan en grandes números, hasta una centena. Algunas abejas incluso intentan picar a las avispas en un esfuerzo por defender su hogar.

Protección de las colmenas
Medidas Básicas
- Reducir la Entrada de las Colmenas: Limitar la entrada a 5,5 mm de alto para dificultar el acceso de las avispas.
- Destrucción de Nidos: Es crucial destruir los nidos antes de la salida de las reinas, preferiblemente antes del otoño. ¡Precaución! Siempre hay avispas en la superficie externa del nido que pueden atacar con virulencia. Su veneno es muy tóxico; de 8 a 12 picadas pueden requerir hospitalización.
Trampas y Dispositivos
- Trampas Caseras: Utilizar botellas de agua de plástico con la parte superior cortada y colocada al revés como embudo. Usar un cebo comercial como Avispa’clac o un preparado casero de vino blanco seco, cerveza rubia y jarabe de casís (5:5:1). Revisar y recargar cada 15 días.
- Arpas Eléctricas: Altamente efectivas durante el verano. Se colocan entre dos colmenas y capturan a las avispas cuando intentan pasar de una piquera a la otra.
- Desinsectadores: Estos dispositivos son efectivos desde febrero hasta octubre y utilizan atrayentes para capturar a las avispas.
Estrategia Coordinada
Para una protección efectiva, es recomendable combinar diferentes tipos de trampas y dispositivos. Por ejemplo, los desinsectadores son útiles para capturar reinas en primavera, mientras que las arpas eléctricas son más efectivas en verano.

Más información: Arpa eléctrica velutina y otras trampas(lee este post y entérate de cómo funciona en detalle)
Confusiones posibles
Es importante no confundir la Vespa Velutina con otras especies similares para aplicar las medidas de control adecuadas:
- Vespa Crabro (Avispón Europeo o Tabarro): Aunque también caza abejas, sus nidos son generalmente más pequeños y albergan a menos individuos, lo que reduce significativamente su amenaza para las colmenas.
- Otras Avispas y Escólidos: Estas especies pueden parecer similares, pero generalmente no representan el mismo nivel de riesgo para las colmenas.
Para una identificación precisa, es útil consultar esta guía con fotos:
18 comentarios
Hola, de dónde tenéis la información de que la V. mandarinia ya se encuentra en EE.UU. y Francia? Y agradecería que dierias crédito al autor del mapa de la velutina. Un servidor. Gracias.
La varroa importada de paises asiáticos, el escarabajo, los monocultivos, insectcidas y ahora la avispa asiática, los humanos tenemos afición por cargarnos todo.
sobre que horas son mas intensos los ataques a las colmenas?
La avispa asiática cesa su actividad al atardecer (sobre las 8 de la tarde), así pues el horario de máxima actividad se centra medio día, aunque también se da por la mañana y la tarde.
Lo mejor es disponer de algún tipo de trampa eléctrica cerca de las colmenas para que las avispas asiáticas se electrocuten al intentar atacar a las abejas.
Saludos
Buena información. En esta lucha estamos todos implicados y se acerca la época del trampeo.
Buenas tardes, agradecería si pudiesen informarme de si hay diferencia entre la reina de la avispa velutina, aparte del tamaño, respecto a las demás avispas de su misma especie, puesto que hemos capturado con una trampa una avispa que parece más una mandarina que una velutina, que es lo que nos comentan en Protección Civil. Muchas gracias.
Velutima en calella de palafrugell.
09.30 de la mañana en la vidriera del comedor.
-MUERTA-
En que árboles surlen anidar.? O cuáles son en los que no anidan.? Tengo muchas avispa por los alrededores pero no encuentro el nido.
hola soy Manuel de asturias caravia tengo mileas al rededor de mi casa andan a las peras tengo trampas colocadas pero entra pocas creo que se donde tienen la colmena pero es imposible entrar por la vejetacion principamente les gusta los manzanos viejos y grandes cuidado cuando se recoja la manzana
Acabo de encontrar un nido en el tejado de casa en las cercanías de Oviedo.Cuando es el mejor momento para quitarlo ,y como….?Está entre las tejas.Gacias.
Hola me gustaria dejar mi idea:
si algun equipo de igenieros pudiera hacer un localizador gps de una frecuencia corta 10 klm os asi que una abispa velutina lo pudiera transportar y asi localizar sus nidos y esterminarlos,con alluda de apicultores y de pequeños productores.Es una propuesta complicada y arriesgada pero creo que si se fuera capaz de hacer podriamos acabar con esta plaga,no solo para la producion de miel sino para la polinizacion de muchas plantas. Ojala que esta idea aunque parezca una locura podria sacarnos de una catastrofe medioambiental. Ojala que alguien con los medios para difundir esto a las manos de un grupo de ingenieros seria una buena solucion.
Gracias
He visto una en sils Gerona y no se si es una tengo foto
Buenas noches disculpa aqui afuera de mi casa estan saliendo unas avispas con toda la mitad de la cola negra y estan muy grandes quisiera saver q tipos de avispas son que como las puedo quitar me preocupa tengo una niña y sale al patio
Hola, he localizado un nido enorme de velutinas en un arbol de aguacates de mi finca, en Calella, (Barcelona) las autoridades no quieren saber nada, y un profesional me cobra 350€ por quitarlo, si es una especie invasora, y que perjudica a las abejas, ¿no hay nadie que lo destruia a un precio mas razonable?..Con la especulacion no vamos a acabar con ellas.
Llevamos tiempo peleándonos con este bicho y no llego a comprender por qué nadie se ha dirigido a las autoridades Indias o Chinas (Embajada en Madrid) para conocer los orígenes y costumbres de este bicho. Por lo que yo tengo entendido en algunas aldeas de China se comen y se pueden ahuyentar con ultrasonidos.
En Europa la avispa asiática (Vespa velutina) tiene depredadores como el alcaudón dorsirrojo (Lanius collurio), el abejero europeo (Pernis apivorus) y el abejaruco europeo (Merops apiaster). Aves como la urraca, y también las gallinas, podrían ser depredadores de la avispa asiática. En alguna ocasión se han visto pájaros carpinteros (Picus spp.) perforar los nidos para alimentarse de larvas o adultos de la colonia. La función de los depredadores como medida de control biológica tiene mucha importancia en la destrucción de los primeros nidos
Un Saludo desde San Juan de L´Arena – Asturias
El que diga que no a llegado ,le digo un mojón con chorrera .El avispon asiatico lleva años .por lo menos en mi pueblo .en la sequías y en el ríos y te hablo sobre el año 1995
Hola, creo q había q inventar un cebo como el q hay para las hormigas, lo prueban, se lo llevan al hormiguero ?? y mueren todas, a trabajar q España tiene muchos cerebros en paro y el q lo consiga se forrara, yo sería el primero en comprarlo.
Un saludo a todos y todas ?
Totalmente de acuerdo, deberíamos probar con un larvicida, en alguna bebida que las atraigaa