

Nebulizador portátil a gas para dispersar líquidos como glicerina o aceites. Ideal para aplicaciones en apicultura y uso agrícola en exteriores, sin necesidad de electricidad.
El Fogger de ANEL es un nebulizador portátil de alta eficiencia, diseñado para generar una niebla densa y controlada a partir de líquidos como glicerina o aceites orgánicos. Funciona mediante un cartucho de gas butano o propano (no incluido), prescindiendo de electricidad y evitando riesgos asociados a brasas o llamas abiertas, lo que lo convierte en una alternativa práctica para zonas sensibles o trabajos de campo.
Su mecánica es simple, pero precisa: enrosca el cartucho de gas, llena el depósito con el líquido adecuado, enciende el sistema mediante su bujía integrada y, tras unos minutos de calentamiento, acciona el gatillo para liberar la niebla. Cada presión del gatillo inyecta aproximadamente 2 ml de líquido a través del serpentín de cobre, donde se calienta y se transforma en microgotas. Un truco práctico: antes de encender, bombea varias veces hasta comprobar que el líquido fluye de forma continua; este gesto sencillo evita daños en el serpentín y asegura un funcionamiento estable.
Para un resultado óptimo, se recomienda accionar el gatillo cada 3-4 segundos para conseguir una vaporización más seca y homogénea. Evita dirigir la niebla directamente sobre personas, animales o alimentos y mantén siempre el aparato en posición horizontal respecto al suelo. Si utilizas el nebulizador en apicultura, aplica la niebla a una distancia de 5-10 cm de la piquera para que el vapor penetre adecuadamente en la colmena. En cambio, si se utiliza para el tratamiento de superficies, terrenos o en aplicaciones agrícolas, es recomendable mantener una distancia de aproximadamente 1,5 metros del área objetivo para lograr una dispersión uniforme. Una niebla blanca indica una correcta vaporización, mientras que tonos amarillos o gotas excesivas señalan un ritmo de bombeo inadecuado.
Para un uso seguro, es fundamental emplear siempre mascarillas equipadas con filtros de protección adecuados y protección ocular, evitando así la inhalación directa de la niebla y el contacto accidental con los ojos durante su manipulación.
El aparato incorpora detalles pensados para la seguridad y la durabilidad, como el bloqueo del gatillo durante el encendido y una válvula de gas que debe cerrarse completamente al finalizar su uso. Además, mantener el circuito interno limpio es clave: tras cada uso, se recomienda vaciar el depósito y nebulizar vaselina líquida para proteger el serpentín de obstrucciones y corrosión.
Este tipo de dispositivos, usados correctamente, permiten una dispersión eficaz de niebla en el entorno apícola o agrícola. No obstante, su uso debe respetar siempre la legislación vigente.
Importante: El Fogger no sustituye a un sublimador. Mientras que los sublimadores trabajan con ácido oxálico sólido, pasando directamente de sólido a gas (sublimación), el Fogger funciona mediante la vaporización mezclas de líquidos como glicerina o vaselina. Por tanto, no debe utilizarse para aplicar ácido oxálico puro ni medicamentos. Para tratamientos contra la varroa es obligatorio utilizar medicamentos autorizados y métodos homologados como el goteo o la sublimación a temperatura y dosis controladas con sublimadores.
Datos técnicos:
• Fabricado en Grecia por ANEL.
• Funciona con cartuchos perforables de gas butano o propano (no incluidos).
• Depósito apto para soluciones de glicerina, aceite mineral o aceites vegetales.
• Sistema de encendido automático mediante bujía.
• Emisión controlada por gatillo mecánico con opción de bloqueo.
• Elemento de calentamiento protegido y serpentín de cobre.
• Cada bombeo libera ~2 ml de líquido.
• Compacto, ligero y reutilizable.
• Requiere el uso de mascarilla con filtro y protección ocular.
Nota importante: En España, la aplicación de tratamientos no autorizados contra la varroa es ilegal y puede suponer sanciones administrativas o penales. Consulta siempre los tratamientos autorizados en nuestra sección Sanidad > Medicamentos contra varroa.
VIDEO
Referencias específicas
Sí, técnicamente el Fogger puede utilizarse para la vaporización de líquidos destinados a termonebulización, siempre que los productos empleados sean compatibles con sistemas de combustión de gas y estén diseñados para ser nebulizados térmicamente. No obstante, su uso principal y más extendido es en apicultura, aplicando líquidos como glicerina o vaselina. Recomendamos comprobar siempre que el producto que se quiera utilizar sea seguro para este tipo de dispositivos y que esté autorizado para el uso previsto.
El Fogger incluye un único depósito integrado en el aparato, que es reutilizable. No se entregan depósitos adicionales de recambio con el producto. Se puede rellenar tantas veces como sea necesario, siempre siguiendo las indicaciones de limpieza y mantenimiento después de cada uso para garantizar su durabilidad.
El ácido oxálico puro no puede usarse directamente para tratar varroa solo medicamentos autorizados como Varroxal® o Apibioxal®. Además, el Fogger no es un sublimador: no sublima sólidos, sino que vaporiza mezclas con líquidos como glicerina o vaselina. Para sublimar ácido oxálico necesitas un sublimador específico.
Lo sentimos, no se han encontrado resultados.
Escribe tu duda