

Fondo sanitario con malla sanitaria y bandeja para colmenas fijistas Langstroth y Dadant. Medidas 42,5 x 51cm.
Envios Express
Garantía de devolución
Pago seguro
Al comprar este producto puede obtener hasta 6 puntos de fidelidad. Su carrito totalizará 6 puntos que se puede(n) transformar en un vale de descuento de 0,42€
La composición de esta base, consiste en un suelo o piso de rejilla trenzada enmarcada en madera y por debajo de esta, una bandeja extraíble.
Esta base está ideada como una ayuda contra la varroa, ya que la varroa que cae en el fondo de la colmena pasa a través de la rejilla a la bandeja e impide que esta pueda volver a subir. La bandeja extraíble nos facilita la limpieza y nos sirve para comprobar la eficacia de los tratamientos contra la varroa.
Otra ventaja es la ayuda prestada a la abeja, ya que le evitamos la tarea de la limpieza del fondo de la colmena. También en épocas de calor, al tener la bandeja extraíble, se la podemos quitar y así ayudamos a las abejas a regular la temperatura del interior de la colmena.
Para realizar un conteo se inserta una hoja de papel vegetal o plástico rígido recubierto con vaselina filante en la bandeja del fondo. Después de 24, 48 o 72 horas, se retira el fondo y se cuentan los ácaros atrapados en la superficie adhesiva. Dejar el fondo en su lugar durante dos o más días produce un conteo más preciso, pero después de tres días, el polen y los escombros acumulados en el fondo pueden interferir con el conteo preciso.
El recuento de ácaros se divide por el número de períodos de 24 horas que la lámina adhesiva estuvo colocada, proporcionando un recuento promedio de caída de ácaros de 24 horas.
Divida el número de ácaros contados entre el número de días de 24 horas. El resultado es el número promedio de ácaros por día. Por ejemplo, si deja una lámina adhesiva en la colmena durante dos días (48 horas) y se cuentan 30 ácaros caídos. Divide 30 entre 2 períodos de 24 horas, lo que le da un conteo cada 24 horas de 15 varroas.
La desventaja de este método es que el recuento de ácaros puede ser inconsistente ya que el número de ácaros que caen se correlacionará con la población de la colonia. Esta inconsistencia hace que sea más difícil evaluar la necesidad de tratamiento. Si se practica de manera regular, digamos que cada dos semanas, los recuentos en láminas adhesivas pueden dar al apicultor una idea general de cualquier aumento en la infestación, lo que debería alentar la evaluación a través de otros métodos, como los lavados con alcohol.
Cantidad | Descuento por cantidad |
---|---|
30 | 0,60 € |
¿Alguna duda? La resolveremos lo más rápido posible.