Diseñada en colaboración con apicultores profesionales y basada en el concepto original del apicultor alemán Ralf Kolbe, esta máquina de doble función permite fundir la cera de opérculo y lavar cuadros simultáneamente, optimizando al máximo el tiempo y el esfuerzo en la mielería.
Cuando terminas la extracción y te quedan montañas de cuadros con opérculos pegados, cera vieja y propóleo, sabes que aún no se acabó la faena. Esta unidad combinada para fundir cera y lavar cuadros convierte ese trabajo pesado en un proceso limpio, rápido y eficiente: funde y recupera la cera sin degradarla y deja los cuadros listos para volver al nido o a la media alza.
Fabricada íntegramente en acero inoxidable, integra dos depósitos independientes conectados mediante un circuito hidráulico con bomba de recirculación y calefacción por agua caliente. El agua circula de forma continua, manteniendo una temperatura homogénea que despega la cera y el propóleo sin castigar la madera. La chaqueta aislante reduce pérdidas térmicas y acelera el arranque, algo que se agradece cuando la mielería va a tope en plena campaña.
El manejo es muy práctico: cinco válvulas de acero inoxidable permiten elegir entre recircular, transferir o vaciar; los conectores rápidos y las mangueras facilitan el montaje y la limpieza; y las patas regulables ajustan la altura a tu mesa o al suelo del obrador. El termostato extraíble te da un control fino de la temperatura del agua para evitar sobrecalentamientos (trabaja por debajo de 90 °C para preservar el color y el aroma de la cera). El cesto perforado retiene opérculos y trester, dejando los cuadros perfectamente limpios para reutilizar o almacenar.
Conexión eléctrica y opciones de instalación:
Este equipo monta dos resistencias independientes de 3 000 W cada una (total 6 kW) y una bomba de recirculación de ~120 W. Puede configurarse en monofásico 230 V o en trifásico 400 V, según tu disponibilidad eléctrica.
• En monofásico es posible usar una sola resistencia (3 kW) en una línea de 230 V con protección adecuada. La segunda resistencia puede conectarse a otra línea independiente si dispones de una segunda toma con fusible propio. No deben conectarse ambas resistencias a la misma fase.
• Para usar ambas resistencias simultáneamente (6 kW) se recomienda trifásico con toma de 5 polos (L1, L2, L3, N, PE) o conexión a dos fases distintas. Así cada resistencia trabaja en su fase, logrando un calentamiento más rápido y estable.
• La bomba (~120 W) puede alimentarse en la misma línea que una de las resistencias.
Recomendación técnica: comprueba con un electricista cualificado la sección de cable, protecciones y equilibrio de fases, especialmente en zonas con posibles fluctuaciones de tensión. Importante: el equipo no incluye enchufe trifásico para permitir su adaptación a diferentes configuraciones protegidas.
Trucos de taller que funcionan:
• Precalienta el agua con recirculación antes de cargar cuadros: reducirás tiempos y consumo.
• No trabajes nunca la bomba en seco (acorta su vida útil). Asegura cebado antes de arrancar.
• Para opérculos muy cargados tras floraciones de eucalipto o girasol, una recirculación algo más larga mejora la decantación de impurezas y la limpieza del cuadro.
Especificaciones integradas en el flujo:
• Potencia térmica: 2 × 3 000 W (resistencias desenroscables para mantenimiento).
• Bomba: ~120 W; uso siempre con líquido en el circuito.
• Volumen útil: aprox. 73 L, ideal para ciclos continuos en mielería.
• Válvulas: 5 de ¾” en acero inoxidable; control de recirculación/transferencia/vaciado.
• Termostato: de inmersión, extraíble, para control preciso.
• Dimensiones exteriores: ~53 × 87 × 95 cm; peso ~38 kg.
• Construcción: acero inoxidable con aislamiento térmico integral y patas regulables.
• Cestos perforados para residuos y cuadros; conectores rápidos en mangueras.
• Compatibilidad de cuadros: Langstroth, Dadant Blatt y otros formatos estándar.
En resumen: un equipo robusto y eficiente para fundir, limpiar y recuperar cera con calidad de taller profesional. Notarás la diferencia cuando, tras la campaña, tus cuadros salgan limpios y la cera mantenga su color y olor como debe.