APIVAR

NOTA:

Este artículo es meramente informativo y recaba información proporcionada por el laboratorio fabricante del producto (Vetopharma). La información está exclusivamente dirigida a profesionales o veterinarios con capacidad de prescripción y dispensación de medicamentos

¿QUÉ ES APIVAR?

APIVAR (principio activo AMITRAZ) es un medicamento oficial contra varroa en formato de tiras plásticas porosas de liberación controlada para aplicar en las colmenas de abejas. 

Fabricado en Francia de acuerdo a los estándares de calidad europea por el laboratorio Vetó-pharma.

Composición sencilla y segura con sólo dos ingredientes:.

1 – Amitraz 

El amitraz se dirige a los receptores de octopamina del ácaro varroa, causando una excesiva estimulación de sus sinapsis octopaminérgicas, lo que provoca temblores, convulsiones, desprendimiento y muerte del parásito. 2 

El amitraz utilizado en la producción de Apivar es de calidad farmacéutica veterinaria. 

2 – Polímero plástico 

Especialmente diseñado para asegurar una liberación continua de amitraz en la superficie de la tira después de su colocación en la colmena. La tira de polímero fue elegida por su rigidez y su capacidad de liberar continuamente el ingrediente activo durante el tratamiento. 

VÍDEO SOBRE EL APIVAR

¿CÓMO FUNCIONA APIVAR?

El proceso de fabricación especial da como resultado una distribución uniforme de amitraz en toda la tira, no sólo en la superficie. Como Apivar trabaja por contacto, el ingrediente activo emerge a la superficie, cada vez que las abejas recogen la molécula de la misma.

El polímero plástico de las tiras de Apivar ha sido desarrollado para liberar amitraz continuamente durante 6 semanas, matando varias generaciones sucesivas de ácaros de varroa.

Por lo tanto, las caídas de ácaros al principio de un tratamiento Apivar pueden ser menores que en un tratamiento flash. Esto es normal y no significa que el tratamiento sea ineficaz. 

Como ilustra la curva anterior, el tratamiento durante varias semanas como Apivar ayuda a controlar la infestación general de la colonia para reducir la presión del ácaro de la varroa durante más tiempo 

¿EN QUÉ FORMATO SE ENCUENTRA APIVAR?

Se vende en sobres. En cada sobre van 10 tiras para tratar 5 colmenas. Dosis: 2 tiras por colmena.

¿COMO APLICAR APIVAR?

Las dosis recomendada son dos tiras por colmena. Se colocan insertándolas entre los cuadros.

Dependiendo del tipo se aconseja diferentes aplicaciones:

En colmenas Langstroth o Dadant, se debe colocar la tira de Apivar entre el tercer y cuarto cuadro de la cámara de cría. La otra tira se debe colocar fuera del bolo de cría, es decir entre el séptimo y el octavo cuadro.

En colmenas Layens basta con colocarlas una entre el quinto y el sexto, y la otra entre el noveno y el décimo panal.

Asegúrate que las alzas no están instaladas, y usa guantes de plástico o nitrilo para tocar las tiras 

Proceso de aplicación:

1. Separe la tira doble. 

2. Coloque la tira en forma de V con el troquelado hacia fuera. 

3. Coloque cada tira entre el cabezal de dos cuadros en la zona de cría o el grupo de abejas, con una distancia mínima de dos cuadros entre tiras. Las tiras deben colocarse de tal forma que las abejas puedan acceder fácilmente a ambos lados. 

Deje las tiras en la colmena hasta 6 semanas: Cuanto más grande sea el área de cría, más tiempo deben dejarse las tiras en la colmena. No reutilice las tiras. Retire las tiras al final del tratamiento. Los paquetes abiertos deben ser usados inmediatamente.

Siempre coloque las tiras en el centro de la cría, y ajuste las tiras a mitad del tratamiento si el racimo se ha movido. La alimentación durante el tratamiento también puede ayudar a hacer que las abejas se muevan dentro de la colmena, y así aumentar los contactos. 

Como alternativa, las tiras pueden colgarse del orificio del troquelado en forma de V, utilizando para ello un pequeño alambre fijado al cuadro. 

¿QUÉ EFECTOS SECUNDARIOS TIENE APIVAR?

En la dosis recomendada, el nivel de residuos de amitraz + metabolitos para Apivar está muy por debajo del Límite Máximo de Residuos (LMR) establecido por la Agencia Europea de Medicamentos2. La mayoría de las muestras están incluso por debajo del umbral de cuantificación. 

DUDAS FRECUENTES SOBRE APIVAR

PROSPECTO APIVAR

RESTRICCIONES

APIVAR está sujeto a prescripción veterinaria (receta).

« Volver al índice del Glosario

Libro ¡Quiero ser Apicultor!

Curso De Inicación A La Apicultura Online