-
Colmenas
- Colmenas completas
- Complementos
-
Material
- Para el apiario
- Para el apicultor
-
Ropa
- Accesorios vestimenta
-
Ceras
- Cera de pura de abejas
- Fundir y laminar cera
-
Alimento
- Piensos preparados
- Complementos y materias primas
- Utensilios
-
Sanidad
- Tratamientos oficiales
- Complementos
- Nutraceuticos
-
Mieleria
- Antes de la extracción
- La extracción de la miel
-
Polen
- Cosecha
-
Envases
- Frascos por utilidad
- Frascos por tamaño
- Otros envases
- Packaging
-
✨ Recomendador IA
Lucha contra la polilla de la cera
Protege tus cuadros de cera del ataque silencioso de la polilla. Aquí encontrarás tratamientos preventivos y correctivos usados por apicultores profesionales para conservar tus alzas tras la cosecha y evitar daños irreversibles. Actúa antes de que sea tarde.
Compra nuestros productos de Lucha contra la polilla
Filtros activos

B-401 Bacillus T.
- Fuera de stock

Belthirul Cerapol 30 gr.
- Fuera de stock

Lucha contra la polilla de la cera
Cuando sacas la última media alza del extractor en pleno agosto y piensas que lo más duro del año ya ha pasado, hay un enemigo que empieza justo entonces su campaña: la polilla de la cera (Galleria mellonella y Achroia grisella). Silenciosa, paciente y devastadora, aprovecha cualquier despiste para convertir en ruina lo que te costó meses levantar.
No entra en colmenas fuertes. Si la ves rondar por la piquera, es que algo va mal: enjambres débiles, reinas fallidas o cuadros almacenados sin vigilancia. Las larvas no se alimentan de cera pura, sino de proteínas: restos de cría, capullos pegados a las celdillas o polen fermentado. Por eso prefieren panales viejos, oscuros, que han albergado cría.
El momento más crítico es tras la cosecha de verano, cuando baja la floración, reducimos nidos y muchos cuadros quedan medio vacíos o sin abejas que los defiendan. Hay que retirarlos de la colmena y almacenarlos adecuadamente: si se dejan dentro, son carne de polilla. A temperaturas altas (30 °C), una generación entera puede desarrollarse en solo 6 semanas, y los daños pueden ser irreversibles.
En esta categoría reunimos los métodos más eficaces que usan los apicultores profesionales para mantener la polilla a raya. Desde tratamientos biológicos hasta fumigaciones clásicas, aquí encontrarás todo lo necesario para proteger tus cuadros almacenados o reforzar colmenas debilitadas:
• Mechas y discos de azufre: para fumigar cuadros almacenados en bidones o contenedores herméticos. Aplicar cada 3-4 semanas y ventilar bien entre tratamientos. Es económico y eficaz, pero recuerda que los vapores son tóxicos: úsalo con precaución y nunca en espacios cerrados sin ventilación.
• B-401 (Bacillus thuringiensis): tratamiento biológico que ataca solo a las larvas sin dañar a las abejas. Se puede aplicar tanto en cuadros almacenados como en colmenas activas debilitadas. Algunas cepas son muy eficaces si se cultivan adecuadamente.
• Belthirul, Cerapol y otros insecticidas: productos con acción rápida para cuadros ya infestados. Útiles si detectas daño avanzado y necesitas frenar el avance de inmediato.
• Pulverizadores manuales o a presión: fundamentales para distribuir el producto de forma homogénea, especialmente en alzas o montones de cuadros almacenados.
Algunos consejos clave que nunca fallan:
• No guardes cuadros con restos de miel o polen sin tratamiento preventivo.
• Ajusta el volumen de la colmena al tamaño real de la población. Los cuadros sobrantes deben retirarse y almacenarse de forma segura.
• Si puedes, utiliza cámara de frío (4–6 °C): es la solución más limpia y eficaz, ya que impide el desarrollo de la polilla sin químicos.
• También puedes congelar los panales a -15 °C durante al menos 2 horas para eliminar huevos, larvas y pupas.
• Otra opción es usar laurel como repelente natural, aunque no sustituye a un tratamiento.
Recuerda: la polilla no es la causa, sino el síntoma. Su presencia casi siempre revela una debilidad previa. El buen apicultor actúa antes de que aparezca. Y aquí tienes las herramientas que usan los profesionales para proteger su cera, sus cuadros… y su tranquilidad.