Limpiadoras y cribas para polen
Descubre cómo limpiar y conservar el polen de abeja de forma profesional. Limpiadoras vibrantes y cribas para obtener polen puro, seco y de alta calidad.
Compra las mejores Limpiadoras y cribas para polen

Limpiadoras y cribas para polen
El polen es uno de los productos más valiosos de la apicultura moderna, pero para conservar sus propiedades y garantizar su comercialización es fundamental eliminar correctamente las impurezas tras su recolección. Las limpiadoras y cribas de polen permiten separar fragmentos de cera, patas o alas de abejas, polvo y otros restos vegetales, obteniendo un polen limpio, seco y de alta calidad.
¿Por qué es importante limpiar el polen?
El polen recolectado directamente de las trampas contiene humedad y restos orgánicos que, si no se eliminan, favorecen la proliferación de hongos microscópicos, levaduras y contaminaciones que reducen su calidad nutricional, aceleran su deterioro y dificultan su venta. Una correcta limpieza ayuda a:
• Reducir la carga microbiana y mejorar la conservación.
• Presentar un polen homogéneo y atractivo para el mercado de consumo humano.
• Cumplir los requisitos de exportación en cuanto a residuos y pureza.
• Evitar rechazos comerciales por presencia de impurezas visibles.
¿Cómo funcionan las limpiadoras de polen?
Estas máquinas combinan distintos principios de funcionamiento:
• Vibración: desplazan el polen sobre mallas calibradas, facilitando la caída de residuos no deseados.
• Tamizado: separan el polen de mayor tamaño de las impurezas más finas.
• Aspiración: eliminan polvo y partículas ligeras que se desprenden durante la vibración.
• Canales de descarga: permiten recoger el polen limpio de manera controlada, sin volver a contaminarlo.
Consejos prácticos para el apicultor
• Siempre seca el polen antes de limpiarlo, idealmente hasta un 8% de humedad, para evitar que las bolas se rompan o se apelmacen.
• Utiliza mallas adecuadas: para floraciones de polen fino (como viborera o brezo), opta por mallas de paso pequeño; para polen más grueso (jara, cardos), pasos mayores.
• Controla la intensidad de vibración: vibraciones muy fuertes pueden romper las bolas de polen, generando más polvo.
• Realiza la limpieza en ambiente seco y protegido para evitar que el polen reabsorba humedad ambiental.
¿Qué tipo de limpiadora elegir?
• Modelos compactos: ideales para apicultores que recolectan pequeñas cantidades para autoconsumo o venta local.
• Limpiadoras vibrantes profesionales: recomendadas para explotaciones medianas o grandes que buscan optimizar la calidad y cantidad de polen destinado a mercado dietético o exportación.
• Equipos con separadores de polvo: imprescindibles si se quiere maximizar la pureza y prolongar la vida útil del polen almacenado.
Contar con un sistema adecuado de limpieza de polen no solo mejora la calidad del producto, sino que también protege la reputación del apicultor como proveedor de polen de alta gama.