Intercambiador de calor tubular 3m Líneas de extracción de miel
Intercambiador de calor tubular 3m
10850 ,00

Intercambiador de calor tubular 3m

WET-1.02
  • Nuevo
Intercambiador de calor tubular 3m Líneas de extracción de miel
  • Intercambiador de calor tubular 3m Líneas de extracción de miel
whatsapp Compartir en WhatsApp
10850 ,00
IVA incluido

Calienta y homogeneiza la mezcla miel+cera antes de la centrifugación. El modelo 1.02 estabiliza el flujo a 40 °C, mejora el rendimiento de la Spinfloater SZ1350 y garantiza una separación limpia y continua.

10850 ,00
IVA incluido

Cantidad
Selecciona opciones Escoge opciones

Envío Express

Garantía de Devolución

Pago Seguro

Detalles de Intercambiador de calor tubular 3m

Cuando la mielería va a tope y la pasta de opérculos sale fría y a trompicones, la centrífuga empieza a “no tirar”. Ahí es donde este equipo marca la diferencia. El Intercambiador tubular 3 m modelo 1.02 – Powerfull Heat Exchanger está pensado por y para apicultores: calienta y homogeneiza la mezcla miel+cera hasta dejarla en su punto (38–42 °C), con flujo estable y sin recalentones. Entra la pasta irregular de la desoperculadora; sale un fluido uniforme que la Spinfloater SZ1350 separa como un reloj.

Cómo funciona de verdad: es un tubular de carcasa DN150 en acero inoxidable con haz de tubos interno. Por los tubos circula agua caliente en circuito cerrado (bomba incluida); por la carcasa circula tu mezcla miel/opérculo. El calor se transfiere por superficie —suave, uniforme, sin puntos calientes— mientras un motoreductor de 0,25 kW mantiene el movimiento para romper grumos y mezclar zonas frías y calientes. Resultado: la pasta sale templada, fluida y homogénea.

Dónde se coloca y cómo se alimenta: instálalo en línea entre la bomba de la desoperculadora/depósito pulmón y la centrífuga, preferiblemente en pared (consola incluida) y a una altura que permita salida por gravedad hacia el tambor. Alimenta con bomba helicoidal o paletas flexibles con variador para un caudal continuo (800–1.000 kg/h típicos en campaña). Mantén la tubería de descarga DN40–DN50, lo más corta y aislada posible para no perder temperatura.

Por qué lo vas a notar desde el primer día:
Viscosidad bajo control: la miel a 40 °C fluye 6–8 veces mejor que a 20–25 °C, la cera flota limpio y el cuchillo “pela” fino.
Rendimiento real: adiós a diente de sierra; caudal estable y menos miel arrastrada en la cera.
Calor sin dañar la miel: transferencia por superficie, sin contacto directo, sin quemados ni caramelización.
Puesta en marcha rápida: en pocos minutos toda la línea está a temperatura y empieza la música del acero.

Consejos de veterano para sacarle partido:
• Trabaja en el rango 38–42 °C como “punto dulce”; con brezo o encina, sube un pelo.
• Prefiltra a 3–5 mm para evitar astillas y alambres en bomba y válvulas.
• Mantén flujo constante; si paras y arrancas, la temperatura oscila y la centrífuga lo nota.
• Al final de la jornada, enjuaga con agua caliente (~60 °C) y deja escurrir. Un minuto hoy son diez que no perderás mañana.

Otras aplicaciones útiles en la mielería:
• Precalentar miel densa antes de filtrar/trasvasar o descristalizar con control fino.
• Mantener cera líquida a 65–70 °C en líneas de fundición o moldeo (con circuito adaptado).
• Acondicionar jarabes templados (≈30–35 °C) para alimentar más rápido en clima frío.

Limitaciones honestas (para evitar disgustos):
No separa agua ni limpia impurezas: su trabajo es calentar y homogeneizar.
Requiere caudal regular: si la bomba late a impulsos, la temperatura baila.
Limpieza diaria y descalcificación del circuito de agua si tu red es dura.

Encaje con la SZ1350: no viene con la centrífuga (se vende por separado), pero es el acondicionador térmico que permite que ésta trabaje en continuo, sin atascos y con la máxima recuperación de miel. Si ya inviertes en separación por densidad, este es el compañero que la hace brillar.

Especificaciones clave (contadas para apicultor): tubular de 3 m en inox completo • carcasa DN150 aisladahaz tubular + disco distribuidor (evita zonas muertas) • contenido útil ≈ 50 kg (buffer perfecto para 800–1.000 kg/h) • calefacción 4,5 kW con bomba de circulación (agua de servicio ~60–70 °C) • motoreductor 0,25 kW (mezcla suave, sin emulsionar) • consola mural incluida • conexión 5 kW, 400 V 3Ph/N/PE, enchufe CEE 16 A • instalación recomendada en pared, descarga por gravedad hacia la centrífuga.

Cierre de colmena: este 1.02 no hace magia, pero pone la física a tu favor. Temperatura estable, pasta homogénea y caudal continuo. Con eso, la SZ1350 separa como debe y tú te dedicas a lo importante: seguir desoperculando sin parar.

Consejos del apicultor profesional (intercambiador 3 m):

• Temperatura objetivo: 38–42 °C a la salida. Con mieles densas (brezo, encina), sube 1–2 °C.
• Bomba recomendada: helicoidal (rotor excéntrico) con variador para flujo realmente continuo. Alternativa: paletas flexibles (impeller) si priorizas limpieza rápida y menor coste de recambios.
• Seguridad hidráulica: instala válvula de bypass/sobrepresión en cualquier bomba de desplazamiento positivo (imprescindible).
• Prefiltrado: 3–5 mm para astillas/alambres. Protege bomba, válvulas y temperatura estable.
• Tuberías: descarga DN40–DN50, lo más corta y aislada posible para no perder calor.
• Operativa: flujo estable (sin impulsos) = temperatura estable. Usa variador para ajustar caudal fino.
• Mantenimiento: enjuague diario con agua caliente ~60 °C; descalcificación periódica del circuito de agua si tu red es dura.
• Advertencias: el equipo no separa agua ni filtra impurezas; su función es calentar y homogeneizar.